Te mostramos 5 ejemplos de pasivos en tu empresa

octubre 21, 2021 / Empresas , Corporativo

  Fecha de actualización: agosto 11, 2022 ¡Por unas finanzas sanas! En Renting Colombia te contamos qué es el pasivo de una empresa, sus tipos y clasificaciones, y cómo calcularlos para tomar decisiones basadas en datos.

  Fecha de actualización: agosto 11, 2022calendar

¡Por unas finanzas sanas!

En Renting Colombia te contamos qué es el pasivo de una empresa, sus tipos y clasificaciones, y cómo calcularlos para tomar decisiones basadas en datos.

¿Qué es el pasivo de una empresa? 

Se trata de las deudas que la compañía adquiere con cualquier otro tercero —personas naturales o jurídicas— y que generan la obligación de ser pagadas en el corto y mediano plazo.

Enmascarar grupo 11Seguro te interesa leer: Ejemplos de activos de una empresa.

Lo primero que necesitas para ver el pasivo activo y el patrimonio es el estado de situación financiera, (antes llamado balance general) que refleja los derechos y obligaciones de la compañía y que te da la información necesaria para planear tus estrategias.

Puede parecer complejo, pero no te preocupes porque determinar cuáles son los pasivos de una empresa es más fácil de lo que crees.

De ese estado de situación financiera hacen parte los préstamos, créditos o cualquier cuenta por pagar que han servido para obtener los recursos de la compañía y permiten que esté en funcionamiento.

¿Lo ves? Los pasivos en contabilidad son recursos que permiten la operación del día a día, por ello deberás tenerlo en cuenta en tu estado de situación financiera.

Ahora, dependiendo del plazo al que se haya elegido pagar, se podrán considerar pasivos corrientes o no corrientes.

Te explicamos de qué se trata. ↴

¿Cuáles son los tipos de pasivos?

En el balance general suelen reflejarse en dos grupos según la fecha de vencimiento de la deuda.


Pasivo corriente

También se le conoce como pasivo circulante y es el que indica la obligación pactada para pagar a corto plazo, generalmente con una vigencia inferior a un año.

Pasivo no corriente

Son aquellos que son convenidos para pagar en un término mayor a un año, por lo que la deuda principal no se pagará en ese tiempo, sino los intereses.

También es común encontrarlo como pasivo fijo y es una forma en la que las empresas adquieren liquidez.

ejemplos de pasivos

Enmascarar grupo 11Sigue leyendo: ¿Qué es la liquidez de una empresa?

Ejemplos de pasivos de una empresa


Estos aspectos varían de acuerdo con la naturaleza y el estado de situación financiera de cada organización, sin embargo, te damos algunos ejemplos de pasivos más comunes:

  • Compras que se hacen por operaciones comerciales con proveedores y acreedores varios.

  • Obligaciones laborales como las prestaciones sociales.

  • Impuestos por pagar.

  • Préstamos por parte de personas o empresas que no son entidades crediticias.

  • Contratos con compromisos de acciones o dinero en efectivo.

¿Cómo calcular el pasivo de una empresa?


Bastará con tener a la mano tu balance general y aplicar esta sencilla fórmula:

Activo - patrimonio neto = pasivo

Es posible que, luego de esta operación, se registre un aumento del pasivo en el balance general, sin embargo, ten en cuenta que al mismo tiempo se evidencia un aumento en el activo porque la posesión de una obligación significa la obtención de un bien o derecho.

Enmascarar grupo 11Te recomendamos: ¿Hasta qué punto llega la capacidad de endeudamiento de una empresa?

¿Cómo se disminuye un pasivo?


El pago por uso es una de las respuestas más acertadas para las empresas como la tuya.

Sin importar el tamaño, la industria a la que perteneces o los objetivos financieros que tienes, debes saber que la renta de carros es una solución de movilidad que no se refleja como pasivo contable.

Entre las ventajas está que no es necesario hacer un préstamo con una entidad financiera para tener un vehículo productivo nuevo, ni convertirse en el propietario.

De esta forma no se afectan los activos de la empresa ni la declaración de renta.

Con el pago de un canon fijo mensual se accede a mantenimientos correctivos y preventivos, pólizas, SOAT, matrícula, revisión técnico mecánica y llantas para que evites todos los trámites que implica ser el dueño.

¿Estás listo para optimizar tu situación financiera?

¡En Renting Colombia te contamos cómo!

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe la mejor asesoría. ¡Déjanos tus datos!

Titulo formulario