Gobierno corporativo

11 junio 2021

Para Renting Colombia, como parte del Grupo Bancolombia, el Buen Gobierno Corporativo es el conjunto de principios, políticas, prácticas y medidas de dirección, administración y control encaminadas a crear, fomentar, fortalecer, consolidar y preservar una cultura basada en la transparencia en cada una de las compañías.

11 junio 2021

Modelo de gobierno corporativo

Contamos con un conjunto de prácticas de transparencia, ética, gobierno corporativo, control interno y riesgos que permiten garantizar que, como parte del Grupo, tengamos un modelo de Gobierno Corporativo sólido y sostenible que genere confianza para todos nuestros grupos de interés y garantice la sostenibilidad de los negocios de las compañías en todos los países donde tenemos presencia.

A lo largo de nuestra historia, hemos buscado cimentar la toma de decisiones en sólidos principios éticos y de transparencia, y la cultura en un sistema de valores institucionales que se ven reflejados en nuestro actuar, generando así coherencia entre los que pensamos, decimos y hacemos.

Todas las compañías, en todos los países, que pertenecemos al Grupo Bancolombia contamos con un modelo único de Gobierno Corporativo, y de la aplicación de los principios y políticas que este contiene podemos:

  • Asignar claras responsabilidades a nuestros órganos de dirección y administración.
  • Reconocer y continuar consolidando las relaciones con nuestros grupos de interés.
  • Contar con fuertes sistemas de administración de riesgos, control interno, financiero, contable y de administración y gestión de procesos.
  • Buscar el equilibrio entre intereses que pueden ser contrapuestos.
  • Garantizar que los beneficios para nuestros grupos de interés derivados de los resultados financieros tienen como premisa fundamental la generación de valor.
  • Buscar resolver las diferencias de manera pacífica.
  • Generar confianza a nuestros órganos de control y supervisores.
11 junio 2021

Documentos de interés

Como parte del Grupo Bancolombia contamos con un único modelo de Buen Gobierno cuyos principios y lineamientos se encuentran consagrados en los siguientes documentos:

Estatutos

Consulte aquí los Estatutos Sociales de Renting Colombia S.A.S.

Código de buen gobierno

Hacemos parte del Grupo Bancolombia y por ello somos conscientes de que las actuaciones de nuestros administradores y empleados deben estar enmarcadas dentro del más estricto marco de transparencia y respeto hacia nuestros grupos de interés, de acuerdo con un modelo de Gobierno Corporativo aprobado por las instancias competentes que incorpora altos estándares nacionales e internacionales y se encuentra regulado en el Código de Buen Gobierno.

Arquitectura de control

Para Grupo Bancolombia, la Arquitectura de Control es un elemento esencial del Buen Gobierno Corporativo que agrupa los aspectos relacionados con el Sistema de Control Interno y el Sistema de Administración de Riesgos, de manera que se pueda garantizar una estructura de gobierno, unas políticas y unos lineamientos internos de cada compañía, que estén alineados con el logro de los objetivos estratégicos que nos hemos trazado. 

Sistema de control interno:
En el Grupo contamos con un Sistema de Control Interno que contribuye al logro de nuestros objetivos.

Sistema de Administración de Riesgos:
Todas las políticas y lineamientos de riesgos de las compañías que nos conforman como Grupo Bancolombia están contenidas en el Sistema de Administración de Riesgos.

Políticas de Cumplimiento:
Estas son las políticas en materia de Cumplimiento para Renting Colombia:

Información para el proceso de Antilavado y Anticorrupción

Consulte aquí la Autorización de uso.

11 junio 2021

Relación con inversionistas

Para que nuestros inversionistas obtengan información financiera, completa y confiable sobre nuestra organización, hemos dispuesto de este espacio.

Acciones

Las acciones que emitimos en Renting Colombia S.A.S. son ordinarias (con derecho a voto). A la fecha tenemos en circulación 22.747.797 acciones.

Principales accionistas

Hemos emitido un total de 27.431.853 acciones ordinarias, de las cuales 4.684.056 son acciones propias readquiridas y 22.747.797 están en circulación. 

Actualmente, nuestro capital autorizado es de $71.691.376.134,00 y el suscrito asciende a $71.267.954.094.  

En la siguiente tabla encuentras nuestros accionistas con más del 5% de las acciones en circulación:

Tabla-H3-Principales accionistas

Estados financieros

Cierre de ejercicio


Informes sostenibilidad


Revisoría fiscal

La Revisoría Fiscal de la Compañía está a cargo de la Firma PwC Contadores y Auditores Ltda.

11 junio 2021

Junta directiva

Esteban Gaviria Vásquez

Presidente de la Junta Directiva.

Nacido en Colombia, administrador de negocios de la Universidad EAFIT, con MBA con énfasis en Finanzas de la University of Exeter, UK. 

Ha cursado estudios de Gerencia de Mercadeo de la Universidad de los Andes, Geopolítica en EAFIT, Mercado de Capitales en INCOLDA y participó en el Fixed Income Primer Programa de Lehman Brothers Institute of Finance en Nueva York. 

Se encuentra vinculado al Grupo desde 1995, ocupando varios cargos como jefe Mesa de Tesorería, director de Banca Privada, gerente regional Bogotá Banca de Empresas y Gobierno, Presidente de Leasing Bancolombia. y Vicepresidente de la Unidad de Negocio Leasing. 

Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente de Negocios Corporativos del Grupo Bancolombia.

Ricardo Jaramillo Mejía

Miembro de la Junta Directiva.

Nacido en Colombia, ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, con Maestría en Administración (MBA) con énfasis en Finanzas de Boston University. 

Cuenta con más de 15 años de experiencia laboral en empresas del sector industrial y financiero, estuvo vinculado a Kimberly Clark y en los últimos años ocupó varios cargos del Grupo Bancolombia. 

Desde el año 2005 estuvo vinculado a Banca de Inversión Bancolombia desempeñándose como vicepresidente de Finanzas Corporativas y a partir del 2012 como presidente de la corporación. 

A partir de mayo de 2015 pasó a ser el vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo Sura.

Jaime Alberto Villegas

Miembro de la Junta Directiva.

Nacido en Colombia. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes, con especialización en Finanzas de la misma institución. Su experiencia laboral incluye el paso por el Banco del Pacífico y Citibank. 

Adicionalmente trabajó en las áreas de finanzas, operaciones y tecnología del Standard Chartered Bank en Colombia, Perú, Emiratos Árabes Unidos y Singapur por más de una década. 

Actualmente es el vicepresidente Servicios Corporativos del Grupo Bancolombia.

Lina María Vélez de Nicholls

Miembro independiente de la Junta Directiva.

Nacida en Colombia, abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con especialización en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia.

Con amplia experiencia laboral, en 1985 fue asistente jurídica de la Compañía de Empaques, entre 1988 y 1990 trabajó como secretaria general de las Empresas Públicas de Medellín, EPM y posteriormente fue designada gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA en el periodo 1991-1992. 

En el año de 1993 fue nombrada directora ejecutiva de Microempresas de Antioquia, cargo que ocupó hasta el año 2002 cuando paso a ser presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, cargo que desempeña actualmente. 

Desde allí ha trabajado por impulsar el crecimiento económico de Antioquia y el progreso de la región, lo que la ha convertido en una líder social y empresarial al servicio del país. 

Ha sido miembro de varias juntas directivas de empresas de diferentes sectores colombianas.

Diego Medina Leal

Miembro independiente de la Junta Directiva.

Nacido en Colombia, ingeniero eléctrico de la Universidad Tecnológica de Pereira con una Especialización en Finanzas de la Universidad Eafit. 

Se ha desempeñado como vicepresidente financiero de Inveralimenticias Noel S.A., gerente de Ingeniería Financiera Corfinsura S.A., gerente regional Cali – Corfinsura S.A., ingeniero de diseño – Sedic S.A. 

Actualmente, ocupa el cargo de presidente del Negocio Cárnico del Grupo Nutresa.

Documentos relacionados

11 junio 2021

Comité de auditoría

Está conformado por cuatro miembros de la Junta Directiva, elegidos por la misma, incluyendo los miembros independientes. El secretario es elegido por el mismo Comité y no necesariamente debe ser un miembro.

Tiene como finalidad apoyar a la Junta Directiva en la supervisión de la efectividad del sistema de control interno de nuestra compañía.  

Adicionalmente, vela por que el sistema de control interno tenga políticas y procedimientos que contribuyan al logro de los objetivos estratégicos de Renting Colombia S.A.S., de forma tal que contemos con la estructura administrativa y operacional adecuada para este fin, así como para el logro de los objetivos de control  interno establecidos.

Para estos efectos, el comité define los mecanismos para consolidar la información de los órganos de control para la presentación de la misma a la Junta Directiva y establece las políticas, criterios y prácticas que debemos emplear en la construcción, revelación y divulgación de la información financiera.

El comité no sustituye las funciones de la Junta Directiva ni de la Administración sobre la supervisión y ejecución del sistema de control interno de la Compañía. 

Para su funcionamiento, además de lo dispuesto por las normas vigentes que le sean aplicables, cuenta con un reglamento interno que establece sus objetivos, funciones,  responsabilidades y reglas de funcionamiento.

Miembros del Comité de auditoría

  • Lina María Vélez de Nicholls
    Miembro independiente de la Junta Directiva y presidenta del Comité de auditoría.
  • Diego Medina Leal
    Miembro independiente de la Junta Directiva.
  • Esteban Gaviria Vásquez
    Miembro de la Junta Directiva.
  • Jaime Alberto Villegas Gutiérrez
    Miembro de la Junta Directiva.
11 junio 2021

Nuestro equipo

Conoce a los líderes que encabezan nuestros equipos, preparados y siempre listos para acompañarte.

Carlos Augusto Garcés

Gerente General de Renting Colombia

Administrador de negocios de la Universidad EAFIT, con maestría en Mercadeo del Tecnológico de Monterrey. Participó en el programa de Alta Gerencia del Inalde.

Ha estado vinculado en Renting Colombia desde 1998, en diferentes cargos. Actualmente, se desempeña como Gerente general de Renting Colombia y lidera la franquicia Localiza rent a car en Colombia.

Astrid Correa Abuchaibe

Líder Administrativa y Representante Legal Suplente

Ingeniera de sistemas de la Universidad EAFIT de Medellín.

Labora en Renting Colombia desde el año 2004, inicialmente como gerente de Informática, para luego pasar a ocupar el cargo de gerente de TI, Gestión Humana y Administrativa.

Previo al ingreso al Grupo Bancolombia, laboró por 15 años en Empresas Públicas de Medellín donde desempeñó varios cargos como coordinadora de Gestión Humana en Distribución Energía, especialista de

Desarrollo Organizacional en Distribución Energía y coordinadora de Sistemas en Financiera.

Actualmente, es la directora administrativa responsable de todos los procesos administrativos y tecnológicos para Renting Colombia y Localiza.

Jorge Ignacio Correa

Líder de Operaciones y representante legal suplente.

Ingeniero mecánico egresado de la Universidad Eafit de Medellín, con especialización en Gerencia para Ingenieros de la Universidad Pontificia Bolivariana, certificado en el Programa de Alta Dirección Empresarial (PADE) del Inalde y con diversos estudios en negociación, logística y gestión empresarial.

Trabajó con Cementos Argos durante ocho años y desde el año 2000 se vinculó a Renting Colombia donde ha sido responsable de las áreas de Proyectos técnicos, Gestión de proveedores y de la Gerencia de operaciones.

Actualmente, es el responsable de la Dirección de operaciones.

Fabio Humberto Carvajal Álvarez

Lider de Logística - Tempo

Administrador de negocios de la Universidad EAFIT, con especialización en Gerencia de Proyectos y maestría en Administración con énfasis en Gerencia de Proyectos.

Ha estado vinculado con Renting Colombia desde el año 1999 donde inició como gerente de cuenta, en el 2005 pasó como gerente logístico y entre los años 2006 al 2009 como gerente regional Medellín.

Actualmente, se desempeña como director de Productividad de Renting Colombia.

Juan Guillermo Londoño

Líder de Comercialización de Activos – Usados Renting Colombia

Ingeniero mecánico de EAFIT, con especialización en Mercadeo y maestría en Administración. Trabajó como gerente de marca en Fábrica de Calcetines Crystal S.A., gerente corporativo SSEE para Latinoamérica del Grupo Crystal-Vestimundo y como gerente regional en la ciudad de Medellín de la empresa Arturo Calle.

Desde el año 2008 ingresó a Renting Colombia y actualmente se desempeña como Director de Comercialización de Activos.

Diego Esteban García Machado

Líder de Mercadeo Y Experiencia

Ingeniero Mecánico con Máster en Administración tecnológica, bilingüe y con experiencia en la dirección de equipos multidisciplinarios.

Trabajó como gerente regional en Avantel S.A.S, Carvajal y 3M.

Desde el año 2017 ingresó a Renting Colombia y actualmente se desempeña como Director Mercadeo y Experiencia.

Esteban Tous

Líder Comercial

Ingeniero de Procesos con énfasis en Biotecnología de Eafit, tiene una especialización en Gerencia de Marketing de la UPB y un MBA en Gerencia Global de Marketing de la Universidad Complutense de España.

Trabajó en Andercol, del Grupo Mundial, como Director Regional de materiales compuestos, como responsable de Colombia, Brasil y México. También trabajó en Novopol Plásticos en Brasil  como Gerente de Innovación.

Actualmente se desempeña como Líder Comercial de Renting Colombia.

11 junio 2021

Código de ética y Conducta

Como parte del Grupo Bancolombia, contamos con un Código de Ética y conducta que plasma los principios y valores mínimos de actuación,  de obligatorio cumplimiento para nuestros directores, empleados y demás colaboradores. 

Dentro del marco ético se han establecido principios y políticas relacionadas con el manejo y uso de información reservada, confidencial y privilegiada, la administración de conflictos de interés y la prevención de actos incorrectos y fraudes, entre otros aspectos.

Línea Ética:

La Línea Ética es un mecanismo diseñado para que los empleados, aliados estratégicos, proveedores, clientes y usuarios puedan reportar anónimamente presuntas violaciones a nuestro Código de Ética, Código de Buen Gobierno y Manual de Prevención de Lavado de Activos. 

Así como posibles actos incorrectos, fraudes, corrupción y aspectos relacionados con Gestión Humana de las diferentes compañías de nuestro Grupo Bancolombia.

Las denuncias a través de la Línea Ética pueden realizarse a través de las líneas telefónicas, del correo electrónico y/o por medio de nuestra APP Bancolombia. Los canales se encuentran habilitados los 7 días de la semana, las 24 horas del día.

¿Qué temas se pueden tratar o denunciar a través de la Línea Ética?

  • Falsos reportes.
  • Fraude o hurto.
  • Malversación de activos.
  • Manipulación de estados financieros
  • Actividades sospechosas.
  • Abuso tecnológico.
  • Violación de leyes o regulaciones.
  • Conductas del banco en relación con accionistas.
  • Conductas del banco en relación con gestión humana.
  • Revelación de información privilegiada.
  • Omisiones o ausencia de controles en los procesos o productos.
  • Procedimientos relacionados con el Código de Ética, Código de Buen Gobierno, Manual de Prevención de Lavado de Activos y Protocolo de Actos Impropios.

Encuentra más información.

¿Cómo comunicarse con la Línea Ética?