Fecha de actualización: Abril 13, 2022
Cuando buscas vehículo, probablemente lo primero que dices es ¡quiero un carro! Independiente de si lo quieres nuevo o usado, la forma tradicional para tenerlo es a través de préstamos para vehículo. Te contamos todo lo necesario para comprar carro sin cuota inicial y una alternativa que no requiere financiación.
¿Cómo sacar un carro a cuotas? La forma tradicional
Sea que quieras comprar tu primer carro, quieras renovar o busques el vehículo de tu sueños, a no ser que tengas el capital suficiente para comprarlo de contado, la forma tradicional para adquirirlo es la financiación vehicular.
En otras palabras: ¡tienes que endeudarte!
Por ejemplo, para comprar carro sin cuota inicial, puedes acudir a algún banco o entidad financiera para solicitar un crédito y pagar el carro a cuotas. Dependiendo de la entidad y el tipo de financiación, los requisitos pueden variar.
Sin embargo, te dejamos aquellos requerimientos básicos que debes tener en cuenta.
Requisitos para comprar un carro financiado en Colombia: paso a paso
¿Estás seguro que quieres endeudarte? ¿puedes asumir el pago de las cuotas mensuales, los seguros, los gastos de matrícula, mantenimientos, reparaciones y asumir la depreciación del bien?
Conoce el renting, la alternativa para disfrutar de un carro sin tener que endeudarte
Ahora, digamos que estás decidido a financiarlo.
-
Lo primero sería definir si vas a comprar un carro nuevo o uno usado.
-
Luego, debes saber cuál es el vehículo que quieres comprar.
-
A partir de esta decisión, puedes buscar la institución financiera que te brinde el tipo y plan de financiación que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades.
-
En ese proceso, de acuerdo al vehículo que quieras y el banco o entidad que elijas, podrás evaluar algunas variables de la financiación vehicular como:
-
El tipo de financiación.
-
La cantidad o valor a financiar.
-
El plazo.
-
La tasa de interés.
Conoce las tasas de interés que ofrecen diez entidades bancarias en Colombia
Tipos de financiación para comprar vehículo
-
Leasing vehicular.
-
Crédito de libre inversión.
-
Crédito vehicular o automotriz.
Características de los préstamos para vehículo o crédito automotriz
Así como un crédito hipotecario es creado para financiar la compra de vivienda, este préstamo, conocido como crédito vehicular o automotriz, es el tipo de financiación diseñado por las diferentes instituciones financieras exclusivamente para adquirir vehículo.
Estas son las características generales de este producto financiero:
¿Qué tienen en cuenta las instituciones financieras?
-
Si eres empleado.
-
Si eres pensionado.
-
Si eres independiente.
¿Cómo es el proceso?
Normalmente, de acuerdo a tu perfil, cada institución financiera te solicita una documentación para posteriormente realizar un estudio de crédito para comprobar tu nivel de ingresos y capacidad de pago, historial crediticio, capacidad de endeudamiento y comportamiento financiero, entre otros factores.
De acuerdo al resultado del estudio, cada institución financiera decide si dar o negar el crédito. Si es aprobado, te informan el monto que será financiado.
¿Cuánto se financia y en qué plazo?
-
Para vehículos nuevos: se financia hasta el 100 % del vehículo en un plazo de hasta 84 meses.
-
Para vehículos usados: se financia hasta el 100 % en un plazo de entre 72 y hasta 76 meses dependiendo del modelo del vehículo (hasta 10 años de antigüedad).
¿Y las tasas de interés?
-
Fijas: la tasa permanece igual durante todo el plazo o durante su mayor parte.
-
Variables: calculada de acuerdo a la DTF vigente.
¡Descubre aquí la solución definitiva para adquirir vehículo!
Gastos asociados al financiamiento de vehículos
Sabemos que son muy pocas personas las que pueden darse el lujo de comprar carro de contado. Por eso, el endeudamiento financiero ha sido la manera tradicional de hacerse a un vehículo.
Además de las cuotas mensuales correspondientes al crédito, estos son algunos de los gastos que debes tener en cuenta a la hora de financiar un vehículo:
-
Mantenimiento.
-
Seguro todo riesgo.
-
Seguros obligatorios (SOAT).
-
Gastos de matrícula.
-
Reparaciones y/o repuestos.
-
Pago de impuesto vehicular.
-
Revisión técnico mecánica y de gases.
Conoce cómo tener carro sin tener que financiarlo
¿Existe una forma de tener carro sin endeudarse ni pagar cuota inicial?
La buena noticia es que sí, ahora es posible disfrutar del vehículo que quieres sin tener que financiarlo e incurrir en todo lo que implica ser propietario: pago de impuestos, seguros, reparaciones, depreciación del activo, etc.
Los tiempos cambian, así como los hábitos de consumo de personas cada vez más inclinadas a pagar por lo que usan y de valorar los servicios sobre los productos.
Renting: la tendencia en movilidad que permite tener carro sin endeudamiento
Ahora los consumidores tienen nuevas opciones para evitar adquirir deudas y compromisos patrimoniales a largo plazo para tener vehículo.
El renting, entonces, es la alternativa a la propiedad basada en el pago por uso que hace parte de la tendencia del consumo flexible. Surge como una solución a nuevos consumidores que prefieren servicios integrales, flexibles y a la medida sobre productos y modelos rígidos.