<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1632434933919128&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Arrendamiento operativo y financiero: ¿Qué opción conviene a tu empresa?

abril 6, 2020 / Empresas , Corporativo

Fecha de actualización: Julio 7, 2025 En Colombia, las pequeñas y grandes empresas se interesan, cada vez más en estrategias para reducir costos y ser más eficientes, tanto operativa como financieramente. El arrendamiento operativo y financiero son alternativas que permiten a las empresas disponer de activos sin comprarlos. Entender sus diferencias es clave para tomar decisiones informadas que optimicen tus recursos.

  Fecha de actualización: Julio 7, 2025calendar

En Colombia, las pequeñas y grandes empresas se interesan, cada vez más en estrategias para reducir costos y ser más eficientes, tanto operativa como financieramente. El arrendamiento operativo y financiero son alternativas que permiten a las empresas disponer de activos sin comprarlos. Entender sus diferencias es clave para tomar decisiones informadas que optimicen tus recursos.

Aquellas que requieren de uno o más vehículos para su actividad empresarial, están viendo en el arrendamiento operativo una forma inteligente de sumar carros sin comprometer su capital.

Pero, ¿qué es el arrendamiento operativo y arrendamiento financiero y cuáles son sus diferencias?

¿Qué es el arrendamiento operativo?

El arrendamiento operativo es un contrato mediante el cual una empresa utiliza un bien, como vehículos, a cambio de un canon mensual. Al finalizar el contrato, el activo no pasa a propiedad del arrendatario.

Es decir, el renting es un arrendamiento de tipo operativo; en donde el propietario de un activo, en este caso uno o varios vehículos, transfiere el derecho de uso a una empresa a cambio del pago de un canon mensual a un plazo establecido.

Características principales del arrendamiento operativo:

✅ No se registra como activo o pasivo en el balance.
✅ El canon mensual es deducible de impuestos.
✅ Incluye servicios integrales: mantenimiento, seguros, impuestos y gestión.
✅ No hay opción de compra al final del contrato.

Ideal para pymes y empresas que buscan flexibilidad, liquidez y cero preocupaciones administrativas, ya que esta figura es muy beneficiosa contablemente, el valor del canon corresponde a un gasto, deducible ciento por ciento del impuesto de renta puesto que dicho valor nunca se reconoce como activo o pasivo.

Enmascarar grupo 11Conoce más beneficios sobre el arrendamiento operativo o renting

¿Qué es el arrendamiento financiero?

Como figura, es una mezcla entre el arrendamiento tradicional y la figura de enajenación o venta. Al arrendamiento financiero se le conoce como leasing y se diferencia del operativo porque, a pesar de ser un arrendamiento, el valor del canon no se trata como gasto o costo. La razón: sí se reconoce el activo

Este tipo de arrendamiento se identifica principalmente por la opción de compra que ofrece al finalizar el contrato de arrendamiento para que el arrendatario pueda hacerse con el activo.

Además, a las empresas que adquieren vehículos a través de la figura del arrendamiento financiero o leasing les son transferidos todos los riesgos y beneficios implícitos en la propiedad del activo, sin que se transfiera la propiedad (siempre es de la entidad financiera que otorga el leasing).

Características principales del arrendamiento financiero:

✅ El bien se registra como activo en el balance.
✅ Puede requerir cuota inicial.
✅ La empresa asume los gastos de mantenimiento y seguros.
✅ Al término, hay opción de compra.

Ideal para empresas que quieren incorporar el activo a su patrimonio.

Diferencias clave entre arrendamiento operativo y financiero

Aspecto Arrendamiento Operativo Arrendamiento Financiero
Propiedad final No hay opción de compra Opción de compra
Registro contable No es activo Se registra como activo
Gastos incluidos Sí (mantenimiento, seguros) No
Deducción fiscal Canon deducible Depreciación fiscal
Flexibilidad Alta Media

Arrendamiento operativo (renting):

  • Duración: a partir de los 4 años (48 meses)

  • Finalización: se devuelve el activo a la compañía de renting o se renueva el el arrendamiento con otro(s) vehículo(s).

  • Arrendadora: normalmente es una entidad financiera.

  • Propiedad del vehículo: pertenece a la empresa arrendadora, con todo lo que ello implica (responde por el deterioro del activo).

  • Gastos (seguros, mantenimientos, impuestos): los asume la empresa arrendadora o compañía de renting.

  • Opción de compra: No.

  • Servicios y asistencias: todos los servicios necesarios para la operación incluidos*.

  • Cuota o canon variable mensual: varía de acuerdo a las condiciones del arrendamiento y el indicador que se establezca*.

  • Qué incluye el canon: servicios como gastos de adquisición y matrícula, impuestos, seguros como el SOAT, impuestos, revisiones técnico mecánicas, mantenimientos y reparaciones.

Arrendamiento financiero (leasing):

  • Duración del contrato: mínimo dos años (24 meses).

  • Finalización del contrato: el arrendatario decide si hacer uso de la opción de compra o no, es decir, si lo toma o lo devuelve y rescinde el contrato, o si desea prolongar el mismo por otro periodo de tiempo.

  • Arrendadora: normalmente es una entidad financiera.

  • Propiedad del vehículo: pertenece a la empresa arrendadora, pero el arrendatario asume los gastos del activo como si fuera propio.

  • Gastos: los asume el arrendatario pues se transfieren los riesgos y beneficios derivados de la propiedad.

  • Opción de compra: si, al final del contrato.

  • Servicios y asistencias: requiere recurrir a terceros o proveedores externos y los debe asumir el arrendatario.

  • Cuota o canon mensual: puede variar dependiendo de los ajustes de los intereses de la financiación y costos adicionales asociados a mantenimientos y demás.

  • Qué incluye la cuota: incluye la amortización del coste del vehículo, la financiación y los impuestos.

Ventajas del arrendamiento operativo o renting para las empresas

  • El canon de arrendamiento operativo es deducible 100% del impuesto de renta.
  • No compromete en capital de la empresa, por lo que existe más facilidad para acceder a créditos con el fin de invertir en el negocio.
  • Eficiencia en términos de resultados con poca inversión.
  • Los vehículos no se financian, por lo que no incurres en endeudamientos financieros.
  • Todos los servicios están incluidos asegurando así menos desgaste operativo y administrativo.

Enmascarar grupo 11Conoce a fondo los beneficios tributarios del renting

En términos administrativos, contables, financieros y tributarios, el arrendamiento operativo o renting de vehículos representa una ventaja para aquellas empresas que quieren evitar endeudamientos financieros, a la vez que disfrutan del uso y autonomía de los carros sin asumir los gastos relacionados con la propiedad de los mismos.

¿Por qué elegir arrendamiento operativo con Renting Colombia?

En Renting Colombia, el arrendamiento operativo es una solución integral que libera a tu empresa de preocupaciones:

  • Sin inversión inicial ni endeudamiento.

  • Canon mensual fijo, 100% deducible de impuestos.

  • Cobertura nacional en 116 municipios.

  • Flota moderna y sostenible.

  • Soporte total: mantenimiento, seguros, trámites y telemetría.

¿Cómo acceder al arrendamiento operativo para tu empresa?

1️⃣ Selecciona el vehículo o flota que necesitas.
2️⃣ Presenta tus documentos empresariales.
3️⃣ Firma el contrato (48 a 72 meses).
4️⃣ Recibe tus vehículos listos para operar.

No te compliques con procesos financieros complejos. El arrendamiento operativo con Renting Colombia te da flexibilidad, control de costos y eficiencia.

En conclusión, el renting te presenta muchas ventajas operativas para que tu negocio no se detenga: tienes eficiencia financiera porque no hay afectación en tu capital, no asumes la depreciación del vehículo e inviertes el dinero en tu core de negocio. ¿Qué estás esperando para pasarte a la movilidad inteligente de Renting?

Aplican términos y condiciones para empresa.

CTA-articulo-3

¿Pensando en tercerizar la flota de carros de su empresa?

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe la mejor asesoría. ¡Déjanos tus datos!