Vehículos de trabajo: ¿por qué contar con ellos en tu empresa?
Acceder a un vehículo de trabajo con Localiza es una muy buena idea para tu empresa. Con esta alternativa se reducen los costos de adquisición, y de mantenimiento. Además, te permite tener una flota siempre renovada y sostenible.
Entregas a domicilio e, incluso, hasta el transporte privado de empleados para evitar el desplazamiento en servicio público, son algunas de las diferentes estrategias que pusieron en marcha las organizaciones en pandemia, y que les permitieron crecer y mejorar sus operaciones.
El alquiler o renta de autos de trabajo les permite a las compañías pequeñas y medianas mantener su flexibilidad, al ser posible alquilar de acuerdo a las necesidades del momento, tanto el tipo de vehículo como el tiempo de uso (el cual puede ir desde días hasta meses), otorgando así grandes ventajas competitivas.
Si tu organización se encuentra en la categoría de pequeña o empresa, esta información te sirve.. Aquí te contamos algunos beneficios de contar con este tipo de vehículos.
¿Cuáles son los vehículos de trabajo?
Existen diferentes tipos de vehículos para trabajo dependiendo del quehacer de las empresas. No obstante, se pueden identificar dos grandes categorías: transporte de carga o mercancías y el transporte privado de personas.
Para el transporte de personas se utilizan, en la mayoría de los casos, camionetas con altas prestaciones de seguridad y potencia para el desplazamiento de trabajadores a zonas de difícil acceso o camionetas automóviles de alta gama para transportar a directivos y personal administrativo.
En el transporte de mercancías, se destaca el uso de vehículos diseñados para carga pesada como los camiones con remolques, o con contenedor, que permiten llevar de una manera rentable distintos tipos de cargas, según el tipo de negocio.
Existen también camiones para carga seca o refrigerada, destinados a mantener los productos en óptimas condiciones de enfriamiento para su consumo.
Para empresas de menor tamaño, y dedicadas al transporte de mercancías de menor volumen y peso, sobresale el uso de vans para cargas de hasta 1,5 toneladas, dentro de las ciudades.
Te contamos: Descubre 5 posibles usos para tus carros empresariales con Localiza
¿Por qué alquilar un vehículo de trabajo para tu empresa?
Se consideran vehículos de trabajo a aquellos que se les da el propósito principal de transportar objetos o personas, en beneficio de una persona o empresa por medio de un contrato laboral.
Debido a que este tipo de vehículos tiene un mayor uso que un carro particular, tanto el conductor como la carga o las personas que transporta, tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente y es por esto que se requieren seguros y permisos especiales para mantener en funcionamiento este tipo de autos.
Entre los beneficios que ofrece usar un servicio de alquiler de vehículos de trabajo está el que estos gastos no sean cubiertos por las empresas, lo que evita que se endeuden a largo plazo y, en cambio, puedan hacer uso de carros a la medida de sus necesidades.
Otro beneficio que tiene esta modalidad es que los vehículos de trabajo pueden ser rentados solo por el tiempo que realmente son requeridos para la operación. No hay necesidad de preocuparse por planes de mantenimiento, fechas de vencimiento de impuestos y seguros y otros trámites legales.
Por último, el alquiler de vehículos de trabajo puede ser una gran alternativa para cumplir con los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible (PMES), o estrategias de disminución de huella de carbono y otros impactos ambientales.
Para las empresas de transporte privado de personal, es importante recordar que los vehículos registrados ante el RUNT (Registro Unificado Nacional de Tránsito), como los destinados a este fin, se encuentran exentos de la medida de pico y placa en diferentes ciudades del país.