Fecha de actualización: junio 15, 2022
¿Buscas el mejor carro para tu día a día o para tu negocio?
En Colombia, algunos modelos han logrado mantenerse entre los más vendidos año tras año gracias a su rendimiento, diseño, economía y confianza.
El consumo de combustible, las comodidades internas, la capacidad para cargar mercancía, la versatilidad para moverse por la ciudad o en carreteras destapadas. Sabemos que esas son algunas de las características que buscas en un carro para ti o para la operación de tu empresa y qué mejor que enterarte de las preferencias de otros para hacer una buena elección.
En Renting Colombia te presentamos los 10 carros más vendidos en Colombia según los datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), destacando los modelos que siguen vigentes en 2025 y por qué siguen siendo los preferidos por los colombianos.
Esta Nissan fue la única pick-up en el top 10, pero desplazó a camionetas y automóviles de gran reconocimiento como la Chevrolet Tracker o el Suzuki Swift, dada la posibilidad de tener un área de carga en la parte trasera, manteniendo una excelente relación peso/potencia debido a que es una de las más livianas del mercado.
Esta es la sorpresa de nuestro top 10 de los carros más vendidos, pues hasta la mitad del año las ventas no eran las mejores para este automóvil, pero gracias a que es un carro espacioso y con acabados de lujo en su interior, con altos estándares de seguridad y con un bajo costo, en los últimos meses tuvo un gran repunte en el número de ventas.
Con su maleta de 500 litros y su amplio espacio interior, el Chevrolet Joy ocupa el octavo lugar. A pesar de no tener una demanda estable en 2021 (mientras que en septiembre solo se vendieron 6 unidades en octubre se vendieron 873), logró entrar en esta lista debido a que se vendieron más de 6.000 unidades totales en 2021.
Un sedán clásico que estuvo en la mayoría de listas anuales de nuestro país. Con un diseño moderno, dinámico y a un bajo costo, el Logan es uno de los carros escogidos por su amplio espacio para transportar personas o mercancía.
La incorporación de luces LED y el control de estabilidad en su última versión hacen que sus ventas no hayan caído este año.
El segundo Renault de este listado se caracteriza por ser un hatchback con grandes prestaciones en cuanto a seguridad en su conducción, bajo centro de gravedad, control de tracción y estabilidad.
Cuando se habla de los carros más vendidos en Colombia, Renault sigue destacando como la marca preferida por los colombianos. Su liderazgo no es casualidad: combina diseños modernos, seguridad, economía y un servicio posventa confiable, factores que la han consolidado entre los autos más vendidos en Colombia durante varios años consecutivos.
Además, su planta de ensamble en Antioquia le permite ofrecer vehículos con precios más competitivos frente a modelos importados, lo que refuerza su presencia en el top de carros más vendidos en Colombia y la convierte en una de las mejores opciones para empresas o uso diario.
En el top de carros más vendidos en Colombia encontramos al Kía Picanto, el exponente más destacado de la marca que, gracias a su tamaño, eficiencia en el uso de combustible y altos estándares de seguridad (sistema de frenos ABS y carrocería de acero de alta resistencia), viene siendo catalogado como una de las mejores opciones urbanas.
El tercer Renault con mejor ubicación en este conteo se caracteriza porque, a pesar de ser un automóvil, cuenta con el estilo de una camioneta, lo que lo hace ideal para quienes no cuentan con los recursos necesarios para una, pero aun así requieren de viajes por carretera y terrenos inestables.
Su presencia en este top se debe principalmente a que el Renault Kwid es un gran ejemplo de cómo un carro urbano puede integrar conceptos de diseño de una SUV, sin perder las cualidades de ser moderno, compacto y liviano, características ideales para las vías urbanas de nuestro país.
El Renault Kwid es el auto de menor peso de esta lista, llegando a pesar en su versión Life menos de 800 kg, lo que se traduce en una mayor economía de combustible y menores emisiones de CO2.
Para ir cerrando el quinteto entra de nuevo en la lista la marca Renault con su camioneta Duster, una de las camionetas más vendidas en Colombia y el auto más representativo de esta compañía que se caracteriza por su comodidad y adaptabilidad al terreno.
Además de acabados de lujo en su interior, cuenta con altos estándares de seguridad gracias a su control de estabilidad y tracción (ESP) y al asistente de arranque en pendiente (HSA). Otro gran diferenciador con respecto a su competencia (Nissan Kicks, por ejemplo) es su motor turbo que le permite ofrecer la mejor experiencia de conducción.
El auto más vendido del año en Colombia es sin ninguna duda la camioneta CX-30 de Mazda.
Con interior de lujo, con accesorios de última tecnología, sumada a su gran versatilidad y diseño moderno, la hacen la gran ganadora al combinar lo mejor de las SUV con los autos urbanos a un precio menor que el de sus competidoras directas de concesionarios premium.
En 2021, se posicionó como la primera opción de quienes querían pasar de automóvil a camioneta, a persar de ser los autos de mayor precio en nuestro top 10.
Actualmente sigue destacando por su consumo eficiente y su versión Mild Hybrid, ideal para quienes buscan un vehículo moderno y sostenible.
Como ves, el mercado colombiano mantiene una tendencia clara: los vehículos eficientes, compactos y con buen respaldo posventa son los favoritos.
Si deseas disfrutar de cualquiera de estos modelos sin asumir los costos de propiedad, el renting de vehículos de Renting Colombia te ofrece la posibilidad de estrenar sin preocuparte por impuestos, seguros o mantenimientos.
Además, te permite liberar capital para invertir en lo que realmente necesita tu negocio. ¡Contáctanos y recibe asesoría especializada!
La Mazda CX-30 continúa liderando el ranking de ventas gracias a su diseño moderno, eficiencia y confort.
Renault sigue siendo una de las marcas más vendidas, con varios modelos como el Logan, Duster y Kwid entre los carros preferidos por los colombianos.
Su buena relación precio-calidad, bajo consumo y respaldo de marca los mantienen vigentes en el mercado colombiano.
Modelos como el Renault Logan o la Nissan Frontier ofrecen excelente espacio, resistencia y economía, ideales para movilidad empresarial.
Sí. Renting Colombia te permite rentar varios de estos modelos mediante contratos adaptados a tus necesidades, sin preocuparte por mantenimientos o trámites.