Fecha de actualización: febrero 28, 2022
El renting es un modelo que, además de sus beneficios en términos operativos y logísticos, también ofrece ventajas tributarias y contables, y facilidades a la hora de adquirir vehículos o ampliar la flota, que se traducen en menos requisitos o exigencias al no tratarse de una financiación.
El renting es un modelo muy atractivo para Pymes y grandes organizaciones que requieren disponer de vehículos sin necesidad de ser propietarios o ampliar su flota sin gran compromiso patrimonial.
Conoce los aspectos legales que debes tener en cuenta en un renting de vehículos con Renting Colombia:
Es importante recordar que, al no ser una financiación, en renting no se habla de tasa, únicamente de canon.
El canon de arrendamiento incluye todos los elementos que le permiten a tu empresa despreocuparse de trámites relacionados con la administración de los vehículos para así enfocar los esfuerzos en el core del negocio.
Uso del vehículo
SOAT
Matrícula
Impuestos
Trámites anuales
Revisión técnico mecánica
Mantenimiento total y llantas
Y otros servicios adicionales como:
Sistemas de telemetría
Vehículo sustituto o vehículos Standby
Administración de combustible
Conductor
Combustible
Fotomultas y/o comparendos
Valores deducibles del seguro
Siniestros que no superen el valor del deducible
¿De qué depende el valor del canon?
Básicamente, se ajusta de a partir de 4 variables:
El kilometraje que recorrerá el vehículo o flota de vehículos
El plazo
Los términos y condiciones del servicio
El tipo de activo y el valor del mismo
El canon se reliquida mensualmente según el indicador de referencia pactado, que puede ser la DTF, el IBR o el IPC. El canon se modificará si el indicador de referencia presenta variaciones de 30 puntos básicos hacia arriba o hacia abajo con respecto al utilizado para calcular el canon del período anterior.
El arrendamiento con Renting Colombia funciona con facturación bajo la modalidad mes vencido, con corte del 1 al 30 de cada mes y condición de pago a 30 días. Se envía una sola factura con las placas que la empresa tenga activas en un periodo de tiempo determinado.
Renting Colombia brinda diferentes opciones para generar los pagos de facturas mensuales a través de Bancolombia:
Sucursal Virtual
Recaudo en caja en efectivo
Recaudo en caja en cheque
Débito automático
La empresa debe presentar los siguientes documentos:
RUT
Estados financieros
Certificado de Cámara de comercio
Declaraciones de renta
Extractos de los últimos tres meses de operación de la empresa
Composición accionaria
“Un requerimiento básico, es el Estudio de Cupo, donde se analiza la capacidad de pago, más no la capacidad de endeudamiento, pues no se trata de una financiación”.
Verónica Molina, gerente de cuenta de Renting Pymes
A continuación se detallan los trámites legales iniciales y anuales, incluidos en el canon de arrendamiento mensual:
Trámites iniciales de compra
Matrícula
Formularios
Improntas
Pago anual y la liquidación de los impuestos de rodamiento
Traspaso del vehículo
Revisión e inspecciones técnico-mecánicas
“Poseer o ser dueño de un vehículo o flota de vehículos, implica gestionar el activo, tener control del presupuesto y hacer seguimiento al estado mecánico y legal del mismo, que es nuestro expertise”.
Carlos Garcés, vicepresidente comercial de Renting Colombia.
Una gran ventaja con Renting Colombia es que tu empresa no está atada a cláusulas de permanencia, por lo que puedes cancelar el renting en cualquier momento.
Sin embargo, debes tener presente las condiciones que hayas pactado durante la negociación y el valor a cancelar por devolver el vehículo de manera anticipada.
En el momento en el que tu empresa desee tomar un nuevo vehículo o flota de vehículos, las condiciones pueden variar de acuerdo con los siguientes términos:
El tipo de vehículo o vehículos
El plazo del nuevo arrendamiento
Si necesitarán o no accesorios
El renting tiene una duración mínima de un año y puede ir hasta los cinco años. Dependiendo de su tipo, puedes cambiar la flota de vehículos cada 3 o 5 años, esto dependerá del tipo de activo contratado.
Si quieres conocer más especificidades de los tipos de renting para empresas, la descripción de los servicios, procedimientos de facturación, la gestión y administración de seguros, renovaciones y demás, solicita una asesoría y acelera tu adopción de un modelo efectivo para optimizar tus operaciones.